El Festival de San Sebastián se ha despertado con la resaca después de la excelente recepción que ha tenido No Habrá Paz para los Malvados de Enrique Urbizu. El film que se estrenará el próximo viernes ha tenido críticas entusiastas y aunque queda muchísimo cine por ver es muy poco probable que salga de Zinemaldia sin premio. Esperemos que la lamentable campaña promocional que hizo anoche Tele 5, una de las productoras, en el programa La Noria no afecte al posible éxito de la película. Que no se puede enviar a alguien más cateto a cubrir un certamen cinematográfico para que diga dos veces “la película se puede llevar hasta seis premios” cuando el reglamento del certamen impide que se concedan más de dos premios por película en el palmarés oficial, ¿nadie se acuerda de la que se montó cuando no se le dio la Concha de Oro a Te Doy mis Ojos de Icíar Bollaín? y lo que es peor, que no tenga ni idea de quién ha hecho la película, tan solo que en ella participa José Coronado, que el pobre aguantaba el sofocón como podía porque ya tiene callo. ¿Por qué me sorprendo?.
Los platos fuertes de la jornada de hoy han sido Take This Waltz de Sarah Polley que va a concurso y Albert Nobbs de Rodrigo García que se ha exhibido fuera de concurso. La protagonista de este film, Glenn Close, ha sido la gran estrella del día ya que esta noche recogerá el Premio Donostia.
La actriz Sarah Polley ha estado en Zinemaldia para presentar su segunda película como realizadora Take This Waltz. En el año 2006 debutó en la dirección con Lejos de Ella que logró dos nominaciones al Oscar, una para la Polley en el apartado de mejor guión adaptado, y la otra para la protagonista del film, la gran Julie Christie. En Take This Waltz narra la historia de una joven, interpretada por esa maravilla que responde al nombre de Michelle Williams, que acaba de encontrar al hombre de sus sueños pero hay un problema, está felizmente casada. El reparto está completado por Seth Rogen, Luke Kirby y Sarah Silverman. El pase de prensa fue muy concurrido, y sufrió un retraso porque el jurado de la sección oficial tardó en aparecer, pero la reacción no ha sido tan buena como la que ha tenido en Toronto hace unos días. Ha habido abucheos y aplausos. Para buena parte de la crítica es una cinta que tiene un planteamiento interesante pero que está muy mal resuelta, y que a la directora le ha quedado una película muy mema y pretenciosa. Sarah Polley comentó en la rueda de prensa que se había fijado en realizadores como Wim Wenders, Atom Egoyan o Isabel Coixet.
Glenn Close ha llegado a San Sebastián para recibir el premio Donostia y para presentar Albert Nobbs de Rodrigo García. Se trata de la adaptación cinematográfica de George Moore que narra la historia de una mujer de la Irlanda del siglo XIX que se hace pasar por hombre para poder trabajar como mayordomo. Este proyecto ha sido una obsesión para Close. La actriz ya había interpretado al personaje en los escenarios del Off Broadway, lo hizo hace casi 30 años, y ha tardado década y media en llevar a Albert Nobbs a la gran pantalla. Ha escrito el guión junto a John Banville, ejerce como productora y de la dirección se ha encargado Rodrigo García, con quien ha trabajado en Cosas que Diría con Sólo Mirarla y en Nueve Vidas. Close que es la actriz viva con más derrotas en los Oscars, ha sido nominada en cinco ocasiones, confía en que Albert Nobbs sea la película que le permita ganar de una vez la preciada estatuilla , que colocará en su vitrina junto a tres Emmys, tres Tonys y dos Globos de Oro. Pero la película que ha sido presentada en los exigentes festivales de Telluride y Toronto no ha tenido buena recepción, al igual que ha sucedido en San Sebastián. Ni se ha hablado bien de la película, a la que se ha calificado de versión muy light de Arriba y Abajo, con un guión flojo y con una dirección de actores nada acertada, algo curioso ya que ese es uno de los puntos fuertes de Rodrigo García, y aunque se hable bien de la interpretación de Glenn Close hay consenso a la hora de señalar que no es ni de lejos lo mejor que ha hecho. Close confesó estar conmovida por el homenaje que se le está brindando en el Festival de San Sebastián. Y dejó a más de uno con la piel de gallina cuando emuló a Norma Desmond en el musical Sunset Boulevard, que le proporcionó uno de sus Tonys, y se puso a cantar Once Upon a Time.
Mañana se presentarán Los Pasos Dobles de Isaki Lacuesta y The Deep Blue Sea de Terence Davies.